Santiago, 24 de julio de 2025.—Chile vive un auge histórico en ventas de autos eléctricos con un crecimiento de más del 180 %.
Las ventas de vehículos eléctricos (EV) en Chile alcanzaron niveles récord en 2024 y mantienen un fuerte crecimiento en 2025, consolidando al país como uno de los más dinámicos de Latinoamérica en electromovilidad.
📈 Resultados clave 2024–2025
En 2024 se comercializaron 4.507 vehículos 100 % eléctricos, un crecimiento del 183,8 % respecto al año anterior, según la Asociación Nacional Automotriz de Chile (Anac)
Solo en diciembre se registraron 811 unidades, el mes con mayor cantidad de ventas hasta la fechaEn los primeros cuatro meses de 2025, se vendieron 8.969 vehículos “de energías limpias”, incluyendo eléctricos, híbridos y microhíbridos, lo que representa un alza del 125,9 % en comparación con el mismo periodo de 2024
De enero a mayo, el mercado de vehículos cero y bajas emisiones alcanzó las 11.831 unidades, con un 121,8 % de crecimiento anual, alcanzando cerca del 10 % de participación total del mercado automotor
meganoticias.cl
Modelos más vendidos
Volvo EX30 lideró el ranking a mayo de 2025
Le siguieron Tesla Model 3, Model Y, y los asequibles modelos chinos como BYD Dolphin Mini EV y Renault Kwid E‑Tech
En el primer bimestre, Tesla Model 3 registró 116 unidades, seguido por Volvo EX30 (96), Tesla Model Y (80), entre otros
Crecen también híbridos y microhíbridos
En enero‑febrero de 2025, los vehículos electrificados enchufables (EV y PHEV) aumentaron un 290,4 %, con 742 EV puros y 234 híbridos enchufables
Los microhíbridos crecieron un 329,3 %, con 1.610 unidades vendidas
Avances en infraestructura
Entre enero y febrero de 2025 se instalaron 227 cargadores nuevos: 35 públicos y 192 privados, con un incremento del 155 % de nueva infraestructura
Empresas como Copec ya operan estaciones convertidas a carga eléctrica, como la infraestructura inaugurada en Vitacura
Caída significativa de precios
Un informe de mayo de 2025 indicó que los precios de los EV pasaron de rangos entre 45‑70 millones CLP en 2021 a vehículos disponibles desde 12 millones CLP
Esto se debe a la entrada de nuevos fabricantes, economías de escala y mejoras tecnológicas
Políticas y desafíos pendientes
Chile persigue la meta de 100 % de ventas de autos eléctricos nuevos para 2035, según la Estrategia Nacional de Electromovilidad. Sin embargo, persisten desafíos: la concentración de cargadores en la Región Metropolitana y limitada infraestructura fuera de ella
El Ministerio de Energía y otros actores destacan la necesidad de comunicar mejor los beneficios y asegurar que la carga no interrumpa la rutina de los usuarios
Ingeniería UC
El mercado chileno de autos eléctricos vive un boom sin precedentes con crecimientos superiores al 120‑180 % interanuales, modelos más accesibles, aumento de infraestructura y mayor cobertura de marcas. A pesar de ello, queda pendiente una expansión nacional uniforme de puntos de carga y una mayor promoción informativa para consolidar la transición hacia una movilidad más limpia y sostenible.
